Remedios caseros para evitar los ronquidos
Ronquidos
También conocido como la apnea es un ruido respiratorio fuerte o chillón que ocurre durante la etapa del sueño. Estos se producen debido a una obstrucción en la parte posterior de la boca y la nariz que no permite el paso del aire en la zona donde se encuentran la campanilla, la lengua y el paladar blando.
Causas de los ronquidos
- Pólipos nasales
- Congestión nasal a causa de resfriados o alergias
- Tener sobrepeso donde en el cuello ese tejido presiona las vías respiratorias
- Bloqueo en la nariz causado por un tabique nasal deforme
- Inflamación del adenoides y de las amígdalas que obstruyen las vías respiratorias
- Tono muscular bajo
- Uso de alcohol, somníferos o antihistamínicos a la hora de acostarse
Tipos de ronquidos
Por su continuidad: Se pudieran considerar ronquidos regulares ocurriendo estos todas las noche y ronquidos ocasionales, cuando estos no se presentan con continuidad durante todas las noches.
Por su intensidad: De acuerdo al nivel de complejidad y factores que lo originan podrían catalogarse como:
- Leve o de bajo nivel: Es leve, cuando solo se presenta en una determinada posición al dormir siendo además su sonido no intenso el cual varía en intensidad y frecuencia.
- Moderados o nivel medio: Es aquel que altera notablemente el descanso de la persona que ronca y el de su acompañante de cama. Por lo general, se presentan en cualquier posición al dormir.
- Graves o nivel alto: Indican a los ronquidos ocasionados por la apnea del sueño que resultan incluso un riesgo para la vida debido a que la obstrucción puede ser tal, que se puede bloquear totalmente la respiración.
Remedios caseros para los ronquidos
Miel: Es un expectorante natural que elimina las flemas y es muy útil para controlar las infecciones en la garganta y disminuir su irritación, factor que puede causar los ronquidos. Se debe hacer gárgaras con una infusión tibia de hojas de frambuesa y dos cucharadas de miel en media taza de agua.
Menta y Eucalipto: Estas plantas que presentan poderes expectorantes permiten abrir las vías respiratorias suavizando así la garganta. Una mezcla efectiva es tomar aceites esenciales, mezclarlos en partes iguales con agua y rociar la cabecera de la cama antes de acostarte. También se pueden comprar en hojas y hacer inhalaciones de vapor.
Cebolla: La cebolla es un descongestivo natural, y la obstrucción de las vías respiratorias es una de las causas del ronquido. Se debe cortar por la mitad y colocarle sal sobre ella para seguidamente colocarla sobre un plato y ubicarla en la mesita de noche al lado de la cama a la hora de ir a dormir.
Inhalador casero: Otro remedio sencillo es preparar una solución salina con una taza de agua a temperatura ambiente, media cucharadita de sal y una pizca de bicarbonato de sodio.
Consejos o recomendaciones
- Se debe desarrollar ejercicios para perder peso y mantener así una vida saludable
- Debemos evitar el consumo de pastillas para dormir o tranquilizantes
- No consumir bebidas alcohólicas por lo menos 4 horas antes de acostarse
- Evitar comidas pesadas o meriendas al menos 3 horas antes de acostarte
- Establecer patrones de sueño regulares
- Tratar de dormir de lado, evitar dormir boca arriba y elevar la cabecera de la cama una altura de 4 pulgadas

